La Comisión Federal de Electricidad informó que a partir de este mes de julio reactivarán la compra de carbón en Coahuila.
En un contrato de año y medio la CFE comprará dos millones de toneladas a un precio de mil 034 pesos con 31 centavos por tonelada de carbón.
Mediante una conferencia de prensa, realizada a nivel nacional mediante la plataforma de Facebook, el coordinador de administración y servicios de CFE, Miguel Alejandro López, dio a conocer que los contratos de compra de carbón se realizarán con un total de 123 productores pequeños de la región carbonífera de Coahuila.
Dijo que que con esto se eliminará a los intermediarios conocidos como “coyotes”.
Señaló que para llegar a esto se realizó una inspección a conciencia tanto física como legal a fin de garantizar que se trata de verdaderos productores de carbón.
Francisco Quiroga, Subsecretario de Minería del Gobierno Federal, aclaró que de los 123 productores sólo 75 están en luz verde y podrían a producir desde ya el carbón que requiere la CFE.
Los 48 restantes no cumplen con algunos documentos, pero podrían cumplir en lo siguientes meses para integrarse a la producción de carbón.
Comentó que para llegar a este censo de 123 productores se realizó una visita a la región carbonífera en dónde se verificó que los productores cumplen con los requisitos para operar.
Miguel Alejandro López, añadió que la compra de carbón se realizará bajo cinco preceptos que son:
Cero corrupción
Cero coyotaje
Preferencia a los pequeños productores
Honestidad: vender carbón y no tierra
Precios justos
Entre las preguntas más frecuentes y que no fueron contestadas estan que si las empresas Micare y Dos Republicas, se encuentran entre esos productores así como el precio que se pagaba antes para conocer la diferencia del precio que pagará actualmente.